lunes, 25 de octubre de 2010

FOTOS DE BARBASTRO

Hola!
Cuelgo algunas fotos que he encontrado en Internet que están hechas por personajes conocidos en Barbastro y amantes de la fotografía.

La Calendera.




Barbastro hace muchísimos años.


La Plaza del Mercado de Barbastro.


Cartel de fiestas de Barbastro 2010.


Voy a colgar algunas de las fotos que una amiga mía, Carla, y yo hemos hecho durante estos meses en Barbastro.


Los Jardinetes el día de La Candelera.


Festival Vino del Somontano en un concierto, 2009.




Barbastro desde el "rascacielos"



Cielo de Barbastro con arco iris.


Barbastro desde mi casa.



Fiestas de Barbastro. Chupinazo. 4 de Septiembre de 2008.


Festival del Somontano. Conciertos.


Festival del Somontano. Concierto 2010.


Barbastro desde el barrio "Bellavista".


Barbastro desde un monte llamado "La cruceta"


La plaza del mercado.


Nevando en Barbastro.


"Contraste"



La Candelera en en río.


Barbastro desde las piscinas.


Barbastro desde "Bellavista."


Final del Coso.


La plaza del mercado.

BARBASTRO

Hola! Me llamo Teresa y estoy estudiando Comunicación Audiovisual en Barcelona pero soy de un pueblo llamado Barbastro.
Barbastro es una ciudad situada en la provincia de Huesca, Aragón. La procedencia de su nombre no está del todo clara, puede derivar de Barbatoriam o de Balbastro. La leyenda cuenta que un personaje conocido del lugar o incluso el fundador se llamaba Astro y tenía unas largas barbas. De allí su nombre Barbas de Atro, es decir, Barbastro, aunque posiblemente esto se quede simplemente en leyenda.
Aquí adjunto una imagen en la que se ve perfectamente situado en el mapa de Aragón y del escudo de Barbastro, en el que se ve las "Barbas de Atro":


Esta ciudad tiene alrededor de 16000 habitantes, y  este número se va incrementando.de una manera regular   
Las personas de fuera se pueden sentir atraídas o conocer Barbastro por su vino, (el vino del Somontano) que crea mucho turismo y bastantes puestos de trabajo. Debido a esta cultura muy entregada al vino se celebran anualmente unos festivales llamados Festival del Vino del Somontano en el que la música y la fiesta se une a esta cultura tan expandida por Barbastro y todos sus alrededores. Todos los barbastrenses acudimos a principios de Agosto a unas carpas donde el vino es catado y disfrutas de buena compañía a la vez que en la plaza de toros cantantes y artistas famosos y normalmente con mucho prestigio entonan y bailan sus mejores canciones. Este año 2010 el cartel del Festival del Vino fue ni más ni menos que David Bisbal, Nino Bravo El Musical y El Sueño de Morfeo.
Otra fiesta que también es muy típica de Barbastro y muy conocida a la vez comarcalmente, al menos Es  La Candelera que se celebra el 2 de Febrero en las calles Barbastrenses. Esta fiesta da hasta día festivo a los niños de los colegios y estudiantes de los institutos, estos últimos ponen puestos para recaudar dinero para el viaje de estudios de 4º de ESO.
Este día consiste en una mercadillo kilométrico que invande todas las calles principales de Barbastro. En este mercadillo puedes encontrar cualquier artilugio, y digo cualquier, porque te puedes encontrar desde ropa hasta comida, desde animales hasta árboles o semillas... Es un momento de ocio y felicidad ya que todo el mundo, aunque esté estudiando fuera, como es mi caso, acude este día a Barbastro. A La Candelera hay que acudir si eres Barbastrense aunque no te quieras comprar nada sólo por ver la cantidad de productos, color, y variedad que te puedes encontrar.
Aquí subo algunas fotos hechas en La Candelera 2010 por mí: